El lenguaje que utiliza la ciencia no tiene carácter persuasivo, ni directivo, sino que es simplemente informativo. El conocimiento científico es siempre parcial y aproximado, …

El lenguaje que utiliza la ciencia no tiene carácter persuasivo, ni directivo, sino que es simplemente informativo. El conocimiento científico es siempre parcial y aproximado, …
Las características hasta ahora mencionadas, objetividad, sistematicidad y metodicidad, están consideradas como elementos indispensables y deseables a cualquier forma de conocimiento. Sin embargo las divergencias …
Por proceso o «método científico» se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el …
Existe un consenso en considerar esta característica como la más distintiva del conocimiento científico. La ciencia no es un conjunto de informaciones sin conexión, sino …
La ciencia necesita de la objetividad, al menos en grado suficiente, para que los resultados de la investigación científica sean independientes de quien la ha …
Si queremos distinguir claramente entre lo que es ciencia y lo que no lo es, tenemos que comenzar estableciendo unos criterios delimitativos los cuales se …
Manuel Navarro hace un recorrido histórico y legal para clarificar el proceso de la Homeopatía, herramienta Naturopática, a nivel político en la actualidad. Este …